Hola buenas noches. Al parecer se olvidaron incluir las Medicinas Alternativas, Tradicionales, Complementarias y Naturopatía. La secretaría de salud en un estudio realizado en 2011 señala que más del 70% de los mexicanos recurrimos a más de 120 terapias alternativas. Cuál fue el motivo por lo que no se incluyeron?
Subimos 6 ponencias para el foro estatal de Tlaxcala y el Nacional sobre la incorporación de las Medicinas Alternativas Tradicionales, Complementarias y la Naturopatía en el plan nacional de desarrollo. Recibimos acuse de recibo sin embargo como nos enteramos si seleccionaron para su presentación? Dónde se publican las ponencias que se envían a la página de los foros? Los coordinadores estatales no dan información al respecto.
El Expediente clínico electrónico que podría ser usado a nivel nacional para cumplir con la mayoría de los puntos que se establecen, no solamente el no contar con una base de datos única nacional, al tener estos datos se podrían mejorar las políticas publicas y utilizar de manera eficiente la infraestructura sin necesidad de realizar mas gastos así como la posibilidad de que esa cantidad de PIB sea bien gastado en productos eficientes para la salud. Somos un equipo que tiene el proyecto antes mencionado.
Hola buenas noches. Al parecer se olvidaron incluir las Medicinas Alternativas, Tradicionales, Complementarias y Naturopatía. La secretaría de salud en un estudio realizado en 2011 señala que más del 70% de los mexicanos recurrimos a más de 120 terapias alternativas. Cuál fue el motivo por lo que no se incluyeron?
Subimos 6 ponencias para el foro estatal de Tlaxcala y el Nacional sobre la incorporación de las Medicinas Alternativas Tradicionales, Complementarias y la Naturopatía en el plan nacional de desarrollo. Recibimos acuse de recibo sin embargo como nos enteramos si seleccionaron para su presentación? Dónde se publican las ponencias que se envían a la página de los foros? Los coordinadores estatales no dan información al respecto.
Saludos quisiera participar este lunes con mi propuesta Como Erradicar el cáncer y la diabetes en México y ahorrar al gobierno 130,000 mdp anuales.
El Expediente clínico electrónico que podría ser usado a nivel nacional para cumplir con la mayoría de los puntos que se establecen, no solamente el no contar con una base de datos única nacional, al tener estos datos se podrían mejorar las políticas publicas y utilizar de manera eficiente la infraestructura sin necesidad de realizar mas gastos así como la posibilidad de que esa cantidad de PIB sea bien gastado en productos eficientes para la salud. Somos un equipo que tiene el proyecto antes mencionado.